Analice la información disponible. Conocer los datos disponibles en la organización es fundamental, la IA requiere orígenes de datos para implementar tareas o flujos automatizados a partir de predicciones, sería inútil planear un proceso que requiera un dato específico y este no se encuentre almacenado en un sistema actual.
Una vez que conoce la información disponible establezca y diseñe nuevos procesos que permitan comunicarse con sus clientes, el uso de bots bots conversacionales es un excelente inicio. Los bots conversacionales utilizan el procesamiento de lenguaje natural para comprender a los clientes, hacerles preguntas y obtener información. Estos bots conversacionales aprenden con el paso del tiempo para que puedan agregar mayor valor a las interacciones con los clientes.
Implemente modelos de servicio basados en servicios en la nube. Los equipos de TI pueden ahorrar enormes cantidades de tiempo y energía en la supervisión de sistemas al colocar toda la web, las aplicaciones, el rendimiento de la base de datos, la experiencia del usuario y los datos de registro en una plataforma de datos basada en la nube, esto les permitirá controlar y detectar anomalías además que obtener beneficios en costos, tiempos de implementación y flexibilidad de todo el ecosistema.
Muestre a sus usuarios los beneficios de IA. Considere de su estrategia desarrollar herramientas analíticas basadas en una interfaz de usuario visual que permita a sus líderes en la organización sin conocimientos técnicos consultar fácilmente los resultados obtenidos a través de los nuevos procesos y así obtener una respuesta comprensible y tangible para ellos, mientras más comprendan los beneficios mayor será el apoyo a la implementación de este tipo de tecnologías.
Síguenos en nuestras redes sociales
Cda. Mayorazgo de Solís N° 20
Col. Xoco Alcaldía Benito Juárez
Ciudad de México / CDMX
C.P. 03330
En Business Value Consulting nuestra prioridad es atenderlo