La Inteligencia Artificial y su uso en la transformación Digital
Actualmente algunas de las organizaciones que se encuentran en un proceso de transformación digital usan tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para mejorar su rendimiento y productividad mediante la automatización de los procesos o las tareas que antes requerían de las acciones o decisiones de un ser humano. La IA proporciona un sentido a los datos a una escala que ningún humano podría jamás. Esta capacidad bien aplicada puede generar importantes beneficios, en términos sencillos, inteligencia artificial (IA) se refiere a los sistemas o las máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas y que tienen la capacidad de mejorar en el tiempo a partir de la información que recopilan.
Algunos ejemplos de IA en las organizaciones las encontramos en aplicaciones como las siguientes:
    • La implementación de bots conversacionales que utilizan IA para comprender más rápido los problemas de los clientes y proporcionar respuestas más eficientes interactuando con múltiples aplicaciones
    • El uso de asistentes inteligentes que utilizan la IA para analizar información proveniente de múltiples orígenes de datos que generalmente almacenan grandes conjuntos de datos y a través de la información predicen el comportamiento o las necesidades de los usuarios
    • Los motores de recomendación basados en IA pueden proporcionar recomendaciones automatizadas para programas de TV según los hábitos de visualización de los usuarios
El principio fundamental de la Inteligencia Artifical es replicar, y luego mejorar, la forma en que los seres humanos reaccionan ante las necesidades de sus usuarios. La IA, impulsada por algoritmos de aprendizaje autónomo reconocen patrones en los datos para permitir predicciones, La IA puede agregar valor a su negocio al:
  • Proporcionar una mejor comprensión de los datos disponibles colectados a través de sus aplicaciones
  • Predecir comportamientos y necesidades de los usuarios
  • El uso de predicciones para automatizar las tareas de uso frecuente
  • Uso de datos transaccionales y demográficos para predecir cuánto gastarán ciertos clientes al llegar un sitio web (o el valor de la vida del cliente)
Existen numerosos casos de éxito que demuestran el valor de la IA. Las organizaciones que suman el aprendizaje autónomo e interacciones cognitivas a las aplicaciones y a los procesos de negocios tradicionales pueden mejorar la experiencia de usuario e impulsar la productividad.

¿Cómo dar el primer paso con la IA?
A pesar de los múltiples beneficios de utilizar la IA en los procesos de las organizaciones, muchas de ellas no aprovechan todo el potencial del aprendizaje autónomo y de otras funciones de la IA. ¿Por qué? Irónicamente, resulta que el problema es, en gran parte… las personas. Los flujos de trabajo ineficientes pueden impedir que las empresas obtengan el valor total de sus implementaciones de IA, por ello es muy importante realizar algunas tareas que le ayudarán a obtener mejores resultados.

Analice la información disponible. Conocer los datos disponibles en la organización es fundamental, la IA requiere orígenes de datos para implementar tareas o flujos automatizados a partir de predicciones, sería inútil planear un proceso que requiera un dato específico y este no se encuentre almacenado en un sistema actual.

Una vez que conoce la información disponible establezca y diseñe nuevos procesos que permitan comunicarse con sus clientes, el uso de bots bots conversacionales es un excelente inicio. Los bots conversacionales utilizan el procesamiento de lenguaje natural para comprender a los clientes, hacerles preguntas y obtener información. Estos bots conversacionales aprenden con el paso del tiempo para que puedan agregar mayor valor a las interacciones con los clientes.

Implemente modelos de servicio basados en servicios en la nube. Los equipos de TI pueden ahorrar enormes cantidades de tiempo y energía en la supervisión de sistemas al colocar toda la web, las aplicaciones, el rendimiento de la base de datos, la experiencia del usuario y los datos de registro en una plataforma de datos basada en la nube, esto les permitirá controlar y detectar anomalías además que obtener beneficios en costos, tiempos de implementación y flexibilidad de todo el ecosistema.

Muestre a sus usuarios los beneficios de IA. Considere de su estrategia desarrollar herramientas analíticas basadas en una interfaz de usuario visual que permita a sus líderes en la organización sin conocimientos técnicos consultar fácilmente los resultados obtenidos a través de los nuevos procesos y así obtener una respuesta comprensible y tangible para ellos, mientras más comprendan los beneficios mayor será el apoyo a la implementación de este tipo de tecnologías.

Si tu empresa se encuentra en un proceso de transformación digital y está interesado en la implementación de IA en sus procesos de negocio en Value Consulting podemos asesorarte para que conozcas diferentes productos, aplicaciones y ayudarte a diseñar una estrategia adecuada en tu organización.

¿Alguna duda?

No olvides consultarnos

Llámanos (55) 3330 4247
Una solución única diseñada especialmente para ti
Recibe nuestras últimas noticias

Suscríbete a nuestro Newsletter

       Síguenos en nuestras redes sociales

Oficina Coorporativa Business Value Consulting

Cda. Mayorazgo de Solís N° 20
Col. Xoco Alcaldía Benito Juárez
Ciudad de México / CDMX
C.P. 03330

En Business Value Consulting nuestra prioridad es atenderlo