Seguridad en la Nube
Si tu organización se encuentra en un proceso de transformación digital, seguramente tiene o está en proceso de adquirir diversos servicios en la nube. Uno de los principales elementos a considerar en este modelo es qué tan segura se encuentra tu información. Recordemos que en un modelo en la nube los recursos están expuestos a una amplia variedad de amenazas de ciberseguridad, como las filtraciones de datos, el ransomware, así como los ataques DDoS y de phishing.
Los ciberatacantes pueden explotar las vulnerabilidades de la seguridad en la nube, utilizando credenciales robadas o aplicaciones comprometidas para perpetrar sus ataques, interrumpir servicios o robar datos confidenciales. Disponer de sistemas y prácticas de seguridad en la nube sólidos es fundamental para mantener la disponibilidad de las aplicaciones vitales para la empresa, proteger la información confidencial y garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad de cada organización.
Siempre que hablamos de la seguridad en la nube, nos referimos a una amplia gama de políticas, tecnologías y formas de control, destinadas a proteger los datos, las aplicaciones y la infraestructura asociada a la computación en la nube. Actualmente existen muchos tipos de estrategias que se pueden establecer detrás de la arquitectura en la nube, las cuales podríamos clasificar en las siguientes categorías:

Disuasivas: están destinadas a reducir los ataques en un sistema en la nube. Cumplen el propósito de alertar a los posibles atacantes que habrá consecuencias adversas hacia ellos si continúan con el ataque.

Preventivas: refuerzan el sistema contra incidentes, generalmente reduciendo o eliminando vulnerabilidades. Suministran autenticaciones fuertes de los usuarios de la nube, reduciendo la posibilidad de que usuarios no autorizados tengan acceso al sistema. De esta manera, se optimiza la identificación.

Detección: están destinadas a prevenir y reaccionar adecuadamente a cualquier incidente que ocurra. El monitoreo de la seguridad de red y del sistema, incluyen detección de intrusos y alistamientos de prevención. Son típicamente utilizadas para detectar ataques en el sistema de la nube, y dar soporte a la infraestructura de comunicación.

Correctivas: reducen las consecuencias de un incidente, normalmente limitando el daño. Su efecto ocurre durante o después de un ataque. Por lo general están diseñadas para reconstruir un sistema comprometido después de un ataque mediante copias de respaldo.

Las prácticas de seguridad en la nube son similares –en muchos aspectos– a las utilizadas en la informática y de red tradicionales, pero hay algunas distinciones clave. A diferencia de lo que ocurre con la seguridad de TI convencional, la seguridad en la nube suele regirse por un modelo de responsabilidad compartida en el que el proveedor de servicios en la nube es responsable de gestionar la seguridad de la infraestructura subyacente (por ejemplo, servicios de almacenamiento en la nube, servicios de informática en la nube y servicios de redes en la nube) y el cliente es responsable de gestionar la seguridad de todo lo que se encuentra por encima del hipervisor (por ejemplo, sistemas operativos invitados, usuarios, aplicaciones y datos).
Cuando decidas trasladarte a la nube, es importantísimo que examines tu política de seguridad, así como los cambios y controles que se implementarán para operar de forma segura. Opta por una plataforma en la nube que te ofrezca una amplia variedad de servicios de seguridad que satisfagan diversos requisitos y que te permitan aprovechar al máximo todas las nuevas características de este modelo.
Ya sea que cuentes con servicios en la nube públicos o privados, en Business Value Consulting podemos asesorarte para que conozcas los diferentes productos y servicios que existen en materia de seguridad y ayudarte a diseñar una estrategia adecuada en tu organización.

¿Alguna duda?

No olvides consultarnos

Llámanos (55) 3330 4247
Una solución única diseñada especialmente para ti
Recibe nuestras últimas noticias

Suscríbete a nuestro Newsletter

       Síguenos en nuestras redes sociales

Oficina Coorporativa Business Value Consulting

Cda. Mayorazgo de Solís N° 20
Col. Xoco Alcaldía Benito Juárez
Ciudad de México / CDMX
C.P. 03330

En Business Value Consulting nuestra prioridad es atenderlo